Talleres y Encuentros sobre Finanzas
Espacios donde compartimos lo que funciona en el análisis financiero. Sin complicaciones ni teorías imposibles. Solo conversaciones prácticas con gente que también está aprendiendo.
Lo que tenemos preparado para el resto de 2025
Hemos organizado algunos encuentros donde puedes ver cómo otras personas abordan el análisis de estados financieros. Nada formal, más bien sesiones donde compartimos dudas y métodos.
Ratios Financieros en Empresas Pequeñas
15 de septiembre de 2025 · 18:00h
Tres horas viendo ratios de liquidez y solvencia en casos reales de negocios locales. Traemos ejemplos de bares, tiendas y talleres para entender qué significan los números cuando el negocio es familiar.
Cómo Leer un Balance sin Morir en el Intento
8 de octubre de 2025 · 17:30h
Un taller donde desmenuzamos balances reales (anonimizados) para ver dónde están las señales importantes. Aprendemos a distinguir lo relevante del ruido contable que solo confunde.
Cash Flow: Más Importante que el Beneficio
12 de noviembre de 2025 · 18:00h
Una sesión dedicada al flujo de caja. Veremos por qué empresas con beneficios cierran y otras sin apenas margen sobreviven décadas. Con ejemplos que te sorprenderán.
Encuentro de Cierre de Año Financiero
10 de diciembre de 2025 · 19:00h
Cerramos el año revisando casos reales que trajeron los asistentes. Una mesa redonda donde cada uno presenta un análisis y el grupo aporta diferentes perspectivas.
Qué Puedes Esperar de Nuestros Encuentros
Cada taller tiene su propio ritmo, pero hay cosas que mantenemos en todos porque sabemos que funcionan y la gente las valora.
Casos Reales Siempre
Trabajamos con estados financieros de empresas reales (nunca inventados). Los datos están anonimizados pero los problemas y las cifras son auténticas.
Grupos Reducidos
Máximo 18 personas por sesión. Cuando hay más gente, las preguntas se quedan sin responder y al final nadie pregunta nada.
Material para Llevar
Te llevas las plantillas y documentos que usamos. Algunos asistentes nos han dicho que siguen usando las hojas de cálculo meses después.
Sin Requisitos Previos
No necesitas formación contable. Si sabes sumar, restar y entiendes qué es un porcentaje, puedes seguir perfectamente las sesiones.
Ambiente Relajado
Café, agua y galletas. No es una conferencia seria donde todos toman notas en silencio. Aquí se pregunta, se comenta y a veces nos desviamos del tema.
Conexiones Reales
La gente que viene suele estar en situaciones parecidas. Muchos se quedan charlando después y algunos han formado grupos de estudio propios.
Lo Que Suele Preguntarnos la Gente
¿Necesito llevar ordenador o algo especial?
Solo bolígrafo y ganas. Nosotros proyectamos todo en pantalla grande y repartimos copias en papel. Si quieres traer portátil para tomar notas, adelante, pero no es necesario.
¿Las plazas se llenan rápido?
Depende del tema. Los talleres de cash flow suelen llenarse en una semana. Los de ratios financieros tardan un poco más. Si te interesa uno, mejor reservar con dos semanas de margen.
¿Puedo traer mis propios estados financieros?
En el encuentro de diciembre sí, ese es el objetivo. En los demás talleres trabajamos con casos que ya tenemos preparados porque así mantenemos el ritmo de la sesión.
¿Qué pasa si llego tarde?
Empezamos puntual pero los primeros 15 minutos son presentación y contexto. Si llegas en ese margen, no pasa nada. Después ya es más complicado integrarse porque estamos trabajando en el caso.
¿Puedo contactar con otros asistentes después?
Al final de cada sesión compartimos un documento donde quien quiera puede dejar su email. Algunos han creado grupos de WhatsApp para seguir compartiendo recursos.
¿Hay seguimiento después del taller?
Mandamos un email una semana después con recursos adicionales y respondemos dudas por correo durante el mes siguiente. No es un soporte permanente pero tampoco te dejamos solo.
"Fui al taller de ratios financieros sin muchas expectativas y me sorprendió lo práctico que fue todo. Trabajamos con balances de empresas canarias que conozco y eso hizo que todo cobrara sentido. Lo mejor fue ver cómo otras personas interpretaban las mismas cifras de formas diferentes."
Oriol Balaguer
Asistió al taller de octubre 2024