Nuestra historia comenzó con una pregunta simple
¿Por qué las finanzas personales parecen tan complicadas cuando no deberían serlo?
En 2019, tres analistas financieros nos encontramos tomando café en Tenerife, frustrados por cómo las personas evitaban aprender sobre finanzas porque pensaban que era "demasiado difícil". Decidimos cambiar eso. pilvarenxo nació de conversaciones reales, preguntas cotidianas y la creencia de que cualquiera puede entender su dinero si alguien se toma el tiempo de explicarlo bien.
Explorar programas 2025Construyendo conocimiento paso a paso
Cada año ha traído nuevos aprendizajes, mejores métodos y más personas que descubren que las finanzas no son su enemigo.
Los primeros talleres presenciales
Comenzamos con sesiones de fin de semana en Santa Cruz. Eran pequeñas, informales. La gente traía sus propias dudas y salía con respuestas claras. Aprendimos que nadie quiere jerga financiera, solo explicaciones honestas.
Transición al formato digital
La pandemia nos empujó online, pero resultó ser una bendición. Llegamos a personas en toda España que nunca hubieran podido asistir presencialmente. Adaptamos todo el contenido para que funcionara en pantallas sin perder la cercanía.
Programas especializados por etapa vital
Nos dimos cuenta de que alguien de 25 años tiene preguntas diferentes a alguien de 45. Creamos rutas personalizadas: desde estudiantes que buscan su primer presupuesto hasta profesionales planificando su jubilación.
Expandiendo el acceso y la comunidad
Este año lanzamos contenido gratuito básico para eliminar barreras. También estamos trabajando en una comunidad donde los estudiantes pueden compartir experiencias reales. Las finanzas se entienden mejor cuando no las aprendes solo.
Obstáculos que encontramos y cómo los resolvimos
Seis años enseñando finanzas nos han mostrado patrones. Aquí están los problemas más comunes y lo que hacemos al respecto.
El miedo al lenguaje técnico
"Leo sobre inversiones y siento que está en otro idioma. Los términos me paralizan antes de empezar."
Nuestra soluciónEliminamos la jerga innecesaria. Cuando un término técnico es realmente importante, lo explicamos con ejemplos de la vida real. Un fondo indexado se convierte en "una cesta de diferentes acciones que compras de golpe". Simple, claro, útil.
Consejos genéricos que no se aplican
"Todos los recursos hablan de 'ahorrar para emergencias' pero nadie me dice cuánto es realista con mi salario."
Nuestra soluciónUsamos rangos salariales reales de España y contextos específicos. No decimos "ahorra el 20%", decimos "si ganas 1.500€, empieza con 100€ mensuales y ajusta según tu situación". Los números concretos ayudan a que la gente realmente actúe.
La soledad de aprender cosas nuevas
"Empiezo con motivación pero a la semana me pierdo. No tengo con quién hablar de esto y me rindo."
Nuestra soluciónCreamos grupos pequeños de aprendizaje donde compartir dudas no da vergüenza. También ofrecemos revisiones trimestrales donde ver el progreso real. El acompañamiento constante hace que la gente llegue hasta el final.
Información desactualizada o irrelevante
"Encuentro guías financieras pero son de 2018 o hablan de leyes que ya no aplican en España."
Nuestra soluciónActualizamos todo el contenido cada trimestre con cambios legislativos, nuevas herramientas digitales y datos económicos actuales. Nuestros materiales incluyen siempre la fecha de última revisión para que sepas que estás aprendiendo con información vigente.
Por qué aprender con nosotros tiene sentido
No somos la única opción para aprender finanzas, pero tenemos un enfoque que funciona diferente. Aquí está lo que nos distingue realmente.
Ejemplos sacados de situaciones reales
Cada caso que analizamos viene de preguntas que nos han hecho estudiantes anteriores. Nada inventado, solo problemas financieros que la gente realmente enfrenta en España en 2025.
Ritmo adaptado a tu vida actual
Puedes aprender en bloques de 20 minutos o dedicar tardes enteras. El contenido funciona igual de bien para quien tiene poco tiempo que para quien puede profundizar más.
Sin promesas vacías sobre resultados
No te diremos que te harás rico ni que dominarás el mercado. Te enseñamos a tomar decisiones informadas con tu dinero y a sentirte cómodo con las finanzas básicas. Eso ya es bastante.
Acceso continuo a material actualizado
Una vez que te inscribes, tienes acceso permanente. Cuando actualizamos contenido o añadimos recursos nuevos, también los recibes. Las finanzas cambian y tu aprendizaje debería poder seguir ese ritmo.
Hacia dónde vamos desde aquí
Seis años nos han enseñado mucho, pero seguimos aprendiendo. Esto es lo que estamos construyendo ahora.
Más herramientas prácticas, menos teoría abstracta
En 2025 estamos lanzando calculadoras interactivas para decisiones financieras específicas. Queremos que puedas ver en tiempo real qué pasa si aumentas tu ahorro mensual o cambias tu estrategia de deuda.
También estamos desarrollando plantillas descargables que la gente puede usar inmediatamente: presupuestos personalizables, planificadores de objetivos, registros de gastos que realmente se pueden mantener.
Para octubre de 2025 tendremos un simulador completo donde probar diferentes escenarios financieros sin riesgo. Podrás ver las consecuencias de tus decisiones antes de tomarlas en la vida real.
Nerea Soldevila
Cofundadora y Directora de ContenidosLlevo más de una década simplificando conceptos financieros complejos. Lo que más me satisface es cuando alguien me escribe meses después contándome que finalmente entendió su nómina o abrió su primera inversión. pilvarenxo existe porque la educación financiera no debería ser un privilegio, sino algo accesible para cualquiera con ganas de aprender.
Construyendo una comunidad de apoyo real
Las finanzas dan menos miedo cuando las compartes con otros que están en el mismo proceso. Por eso estamos creando espacios seguros donde hacer preguntas "tontas" sin juicio.
En septiembre de 2025 abrimos grupos de estudio mensuales facilitados donde podrás conectar con personas en situaciones similares. No son clases tradicionales, sino conversaciones guiadas sobre desafíos financieros comunes.
También queremos que nuestros estudiantes avanzados puedan ayudar a los nuevos. El mejor momento para enseñar algo es justo después de aprenderlo tú mismo, cuando todavía recuerdas qué partes eran confusas.